He aquí algunos apuntes para reflexionar sobre la tendencia a comprar basando la decisión únicamente en el precio de un producto

1.- Desconfía de los "regalos", nadie da "duros a peseta", antes de tomar tu decisión final. Asegúrate de que estas realizando una transacción segura en todos los aspectos:

1.- El vendedor es totalmente fiable.

2.- La forma de pago es segura.

3.- Tienes claro qué estas comprando, en todos sus aspectos. 


2.- No siempre la mejor opción está fuera de "casa", analiza los "Pros" y los "Contras", no fundamentes tu decisión exclusivamente en una cifra, valora todos los aspectos:

1.- Comprar fuera de tu país te obligar a someterte a las condiciones de garantías del País de tu proveedor, que en muchos casos desconocerás, y en según qué productos, los porcentajes de averías no son despreciables en absoluto.

2.- La proximidad al proveedor siempre ha sido y será una ventaja para el comprador: una tienda seria y fiable al lado de casa es insustituible. En la misma localidad, lo sigue siendo. En la provincia, un poco más engorroso. En el mismo país, es factible todavía en los aspectos fundamentales, aunque hay que asegurarse que nuestro vendedor tiene medios para respondernos de forma eficaz en la distancia... y por esa misma regla, si compramos en otro país... (hace 20 años era inviable, hoy por hoy las cosas han mejorado), te sugerimos que preguntes a algún amigo que haya tenido un problema de este tipo, o si no lo tienes, pega un vistazo en los foros... a pesar de los avances y facilidades, estos temas siguen y seguirán siendo complicados (distinta cultura, leyes e idioma, incremento en costes, distancia y tiempos)... el precio no siempre es el único parámetro a tener en cuenta. 
 

3.- Las leyes de protección para el consumidor son distintas en cada país. Si compramos un artículo de bajo coste, este aspecto puede ser despreciable, pero si lo que se compra tiene un alto coste, en el caso de un problema grave, la cosa se pone muy seria, y, llegados al extremo de tener que denunciar, seguramente nos tendríamos que acoger a la legislación y juzgados del país donde se realizó la compra: ¿merece la pena la diferencia en el precio?. 


4.- Los manuales e instrucciones de uso, en muchos casos, son decisivos para aprovechar al máximo el producto que estamos comprando. Si compras en otro país, ¿Qué te hace pensar que tendrás manuales en castellano?.


5.- La corriente y las conexiones varían en casi todos los países, ¿estás seguro que los que estás comprando en el extranjero lo podrás utilizar en España

Producto añadido para comparar.